Entre las cualidades más importantes que la gente espera encontrar en su líder, una de ellas es sin duda el carisma. Es comprensible que las personas quieran trabajar para un líder carismático. Un líder así se diferencia por tener ciertas características: es aquel con la capacidad de atraer y brindar confianza a las personas, es alguien que transmite optimismo, pero sobre todo es alguien que hace sentir bien a la gente mientras se comunica con ellos en una conversación cálida, interesante y estimulante.
Si bien es cierto que los buenos líderes no son necesariamente carismáticos y que los líderes carismáticos no son necesariamente buenos líderes, a veces subestiman la importancia que tiene el carisma para acercarles a la gente y ganarse su aprobación, pues en la labor del liderazgo, tener la simpatía de la gente abre muchas más puertas y les coloca en una mejor posición para ejercer influencia sobre las personas -al menos en un inicio- que si fueran apáticos y poco considerados.
Claves para ser un líder carismático
La teoría del carisma convencional -pero equivocada- sugiere que esta es una de esas cualidades naturales reservada para unos cuantos, y se recuerda a diario siempre que alguien pregunta: ¿un líder carismático nace o se hace? Pero, el carisma, contrario a lo que la mayoría piensa, no es una cualidad innata en las personas, es el resultado de actitudes y habilidades que han desarrollado a propósito para convertirse en mejores líderes. La pregunta es: ¿Cómo ser un líder carismático? Las siguientes son algunas claves que te ayudarán a desarrollar carisma.
1. Comunica la visión con entusiasmo. Un líder carismático sabe proyectar una imagen atractiva de hacia dónde se dirige el equipo. Es inspirador. A través de su entusiasmo consigue despertar emoción e interés en la gente para que se comprometan con una versión prometedora del futuro. Por ejemplo, puedes comunicar una visión tal como: ‹‹Nuestro equipo de producción será reconocido como el equipo más competente y productivo de la empresa en un periodo no mayor a 6 meses. Así será porque haremos que suceda››. Recuerda lo que dijo el famoso autor John Maxwell: “Cuando un líder se expresa con pasión, generalmente encuentra pasión como respuesta”.
2. Utiliza con frecuencia metáforas, frases y analogías. Para inspirar a la gente, usa un lenguaje vívido que atraiga. Un ejemplo puede ser: ‹‹Sé que no logramos los objetivos, pero, como dijo Henry Ford: ‘El fracaso es la oportunidad de comenzar otra vez con más inteligencia’ así que ánimo y a corregir lo que está mal››. Frases así [2]puede emplearse después de que el grupo ha sufrido un tropiezo para levantar la moral.

Frases de los grandes líderes
3. Demuestra tu energía. Impresiona a los demás con tu energía e ingenio. Se positivo. Mostrarte optimista acerca de lo que puedes lograr junto con el equipo genera confianza y empuja a todos a seguir adelante. Las personas prefieren estar cerca de las personas con energía y proactivas, en tanto que se alejan de la gente quejosa, pasiva y con falta de la misma. Puedes fortalecer la imagen que proyectas cambiando con frecuencia el tono de voz a uno más fuerte y evitando moverte con lentitud.
4. Sé cálido y expresivo en tus emociones. Una de las características más importantes del líder carismático es la capacidad de expresar los sentimientos con franqueza. Al tratar con los miembros del equipo di lo que sientes en ese momento de forma genuina y no como una actuación, por ejemplo: ‹‹Me siento muy contento que nos hayan reconocido como un equipo con los mejores índices de producción››. También puedes usar expresiones emocionales no verbales, tales como los gestos cálidos y el contacto físico ocasional (sin tinte sexual). Sonreír con frecuencia es otra forma de ser expresivo en cuanto a las emociones y una cálida sonrisa suele indicar que se trata de una persona confiada y amable.
5. Multiplica la eficacia de tu apretón de manos. Cuando saludes a la gente, da un apretón de manos firme, pero sin lastimarla, y mira a los ojos de la otra persona el tiempo suficiente para ver de qué color son. Prestar atención a estos detalles ayudará a tu carisma y proyectarás en tu lenguaje corporal una imagen de interés y preocupación por los demás.
6. Comparte historias de la vida real. Una excelente manera de crear una relación es contar historias [2] que transmiten un mensaje. A la gente le encanta oír sobre las dificultades que pasó un departamento o un área en tiempos de crisis o en sus inicios. La narración de historias le confiere al líder un toque de calidez y ayuda a crear lazos comunes entre la gente que conoce la misma historia.

Storytelling en el liderazgo
7. Haz que la gente sienta que es importante para ti. Por ejemplo, saluda a todos cuando los encuentres de frente en el trabajo o en eventos sociales de la empresa y agradece con frecuencia a las personas por su trabajo y dedicación tanto en forma verbal como a través de notas por escrito.
Ser un líder con carisma es el hito para crear un ambiente saludable de trabajo. Cuando la gente se desarrolla en un espacio en el que es más agradable tener cerca al líder que huir de él, comienzan a demostrar la mejor versión de sí mismos y comienzan a proponer, ya que es más fácil encontrar motivación y optimismo, o incluso una crítica constructiva, en la franqueza de su líder positivo, en lugar de respuestas secas y poco alentadoras de un líder impersonal y burocrático.
Desventajas del liderazgo carismático
Así como todos los estilos, el tipo de liderazgo carismático tiene sus ventajas y desventajas. A pesar de que tiene la capacidad de inspirar, es la fuente directa de motivación y optimismo y sabe transmitir una buena dosis de energía positiva antes de emprender cualquier proyecto, un líder con carisma puede llegar a ser percibido como un personaje pomposo, animado y poco realista si abusa de su entusiasmo y positividad. Además, la gente podría confundirlo con un líder de poco carácter que no ejerce su poder y pueden aprovecharse de él.
Conclusión
Tal vez te preguntes si estos consejos pueden generar beneficios en tu liderazgo. Como se dijo anteriormente, un buen líder no es necesariamente carismático (tal es el ejemplo del genio tecnológico Steve Jobs) y hay muchas personas carismáticas que no son líderes. Pero si lo piensas bien, trabajar en estas habilidades sociales para aumentar tu carisma puede ser una fabulosa cualidad que te permita derribar el primer y quizá más difícil de los obstáculos de un líder: la aceptación de la gente para que te le una oportunidad. Una vez ganada la simpatía de las personas, el éxito de tu liderazgo y la admiración de la gente dependerán de otros factores como el carácter y las competencias, sin embargo, este modelo de liderazgo carismático te habrá ayudado a abrir la puerta con las personas. El siguiente paso será motivarlas a hacer más de lo que ellas mismas esperan y como consecuencia producir cambios en los grupos y las organizaciones.
Descarga la infografía en PDF sobre cómo ser una persona carismática en liderazgo
¿Quieres llevar un mensaje elocuente a tu equipo de trabajo?
Descarga nuestras charlas de 5 minutos en PDF
Para seguir aprendiendo sobre liderazgo
El éxito y el liderazgo te pertenecen por derecho. No importa el lugar que ocupes en el organigrama o cuáles sean tus circunstancias personales, estos libros te enseñan a apoderarte de tu fuerza extraordinaria. Be‧Líder recomienda los 10 mejores libros sobre liderazgo:
- Como ser un líder – Daniel Goleman
- Cómo ganar amigo e influir sobre las personas – Dale Carnegie
- Las 21 leyes irrefutables de liderazgo – John C. Maxwell
- Cómo ganarse a la gente – John C. Maxwell
- Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva – Stephen R. Covey
- Inteligencia emocional – Daniel Goleman
- Las 48 leyes del poder – Robert Greene
- Liderazgo: el poder de la inteligencia emocional
- El líder que no tenía cargo – Robin Sharma
- Las 21 cualidades indispensables de un líder- John C. Maxwell
Los buenos líderes, a través de su carisma, estimulan cambios de visión que conducen a cada individuo a dejar de lado sus intereses particulares para buscar el interés colectivo.