Hay una capacidad que tienen en común los grandes líderes y los diferencia por obtener resultados importantes y significativos, es la capacidad de dirigir su atención hacia un objetivo que solo ellos pueden ver, y luego dirigir la atención colectiva en la misma dirección; tener una visión. Ningún resultado que valga la pena exaltar se consigue sin antes imaginar y describir el futuro que se quiere lograr.
Es fácil reconocer a un líder que tiene una visión en la empresa para él y para su gente. En primer lugar, se caracteriza por que sus acciones tienen un objetivo, no llega al trabajo descubriendo cuál será la siguiente actividad, sino que sabe muy bien el resultado que pretende alcanzar. En segundo lugar, planea en el largo plazo. Tiene la capacidad para trazar un mapa que lo lleve a un resultado exitoso. Aún así, algunas veces se subestima el poder de una visión sin saber que los grandes logros que le otorgaron el carácter de una persona exitosa a grandes líderes comenzaron primero como una idea en la cabeza. Después de todo, un líder puede tener una visión y jamás puede llegar a ser un gran líder, pero nunca podrá ser una gran líder si no tiene una visión.
Razones por las que es importante tener una visión
Tener una visión en la empresa es importante, no solo para el líder, sino para la propia gente. Cuando no se tiene una visión, el equipo avanza sin rumbo ejecutando sus actividades del día a día, pero sin aspiraciones ni objetivos que los impulsen a ser mejores. Hay muchas cosas que una visión puede lograr por el equipo, pero las siguientes son las más importantes:
1. Una visión desafía a la gente
Cuando le muestras a le gente una visión y unos objetivos que perseguir, los desafías a entregar una mejor versión de sí mismos. Una visión no analiza los recursos disponibles para ver lo que se puede hacer al respecto. Ve el potencial y presenta el desafío a la gente, entonces desarrollan una motivación para cambiar de prioridades que trae como consecuencia la expansión de nuevas necesidades, incluyendo principalmente las del crecimiento personal, esto por el compromiso que adquieren con el logro de la visión.
2. Una visión ayuda a superar obstáculos
Si un problema es más grande que la propia visión, te detendrá. Pero si tu visión es más grande, encontrarás la manera de vencerlo. Los obstáculos son lo que observas cuando quitas la vista de la meta. Si tu visión es clara, los problemas no son nada más que baches en el camino hacia el éxito.
3. Una visión provee dirección
Sin una visión las personas caminan en cualquier dirección sin avanzar verdaderamente. Algunas lo hacen hacia su beneficio personal. Cuando el líder logra imaginar un futuro prometedor para todos, sabe muy bien hacia dónde ir y por dónde comenzar. Quizá no conozca con exactitud el camino, pero si conoce el objetivo.
4. Una visión atrae a ganadores
Los desafíos grandes atraen a grandes personas. Una visión tiene la capacidad de hacer que se sumen personas con grandes cualidades a la causa. Pueden ser externas al equipo, pero principalmente son personas del mismo equipo. Con una visión clara, los sobresalientes te apoyarán y los demás querrán ser sobresalientes.
5. Una visión une a la gente
La diversidad de personas y las diferencias de opinión en un equipo de trabajo son inevitables. Pero lo único que puede unir a gente de trasfondos y opiniones diferentes es una visión común encabezada por un buen líder. Si la visión es convincente, la gente se unirá por encima de sus propios deseos de ganancia individual.
6. Una visión da energía
Una visión da empuje para ganar. Solo las personas que persiguen objetivos tienen la capacidad para dedicar sus esfuerzos en lograr algo que vale la pena. Cuando las personas persiguen una meta, buscan dentro de sí mismas los recursos y las fuerzas necesarias para seguir avanzando.
Características de una visión
¿Hacia a dónde te dirige tu visión?
Las siguientes son las características de una visión con el potencial de generar cambios y resultados significativos:
Duradera. Debe contener un destino claro, uno que exige el desarrollo a lo largo del tiempo y que enfrente a la inmediatez de las cosas que seduce a muchas personas motivadas por el beneficio personal.
Otorga poder. El líder con una visión no solo cree que debe hacerlo, sino que puede. Esta confianza contagia a la demás gente. Si una visión no inspira confianza, tampoco inspirará a la gente para que te siga.
Clara. Una visión debe dar el panorama claro de lo que pretendes alcanzar, los obstáculos que debes superar y los beneficios que obtendrás al final. La claridad de la visión se pone a prueba solamente si las personas pueden explicarla unas a otras.
Apunta hacia el futuro. Una visión es un cuadro mental de lo que puede ser el futuro. Los líderes visionarios desarrollan los recursos de hoy para que puedan ser los cimientos de mañana.
Conclusión
Sin una visión cualquier líder está perdido. Las personas pueden hacer el trabajo de controlar la operación día a día y de administrar a la gente, pero eso no las convierte en grandes líderes. La esencia del liderazgo exitoso está precisamente en imaginar un futuro mejor de lo que es el presente y persuadir a la gente para llegar hasta allá. De otro modo, sin una visión, el día de mañana estarás exactamente en el mismo lugar en el que hoy te encuentras y si lo piensas bien será una posición de desventaja, porque un líder que no avanza en un mundo empresarial que sí lo hace, está fracasando gradualmente.
Descarga la infografía en PDF
¿Quieres llevar un mensaje elocuente a tu equipo de trabajo?
Descarga nuestras charlas de 5 minutos en PDF
Para seguir aprendiendo sobre liderazgo
El éxito y el liderazgo te pertenecen por derecho. No importa el lugar que ocupes en el organigrama o cuáles sean tus circunstancias personales, estos libros te enseñan a apoderarte de tu fuerza extraordinaria. Be‧Líder recomienda los 10 mejores libros sobre liderazgo:
- Como ser un líder – Daniel Goleman
- Cómo ganar amigo e influir sobre las personas – Dale Carnegie
- Las 21 leyes irrefutables de liderazgo – John C. Maxwell
- Cómo ganarse a la gente – John C. Maxwell
- Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva – Stephen R. Covey
- Inteligencia emocional – Daniel Goleman
- Las 48 leyes del poder – Robert Greene
- Liderazgo: el poder de la inteligencia emocional
- El líder que no tenía cargo – Robin Sharma
- Las 21 cualidades indispensables de un líder- John C. Maxwell