Los seis estilos de liderazgo de Daniel Goleman
El liderazgo ejemplar se caracteriza por ser un modelo a seguir, donde el líder inspira a través de su propio comportamiento ético, dedicación y compromiso, estableciendo altos estándares de excelencia.
¿Qué es el liderazgo ejemplar?
Al igual que el coercitivo, el estilo de liderazgo ejemplar es una opción de liderazgo que debería ser usado en contadas ocasiones. Es algo que no esperábamos leer, pues muchas veces hemos escuchado la expresión “un buen líder predica con el ejemplo”. Después de todo, las características que distinguen a este estilo de liderazgo suenan admirables. El líder ejemplar (también llamado líder timonel) establece estándares de desempeño extremadamente altos y él mismo, por definición, los ejemplifica. Es obsesivo en cuanto a hacer las cosas más rápido y mejor, y pide lo mismo de todos quienes lo rodean. De inmediato identifica a las personas de bajo desempeño y demanda más de ellas. Si no llegan a estar a la altura de la situación, las reemplaza con quienes pueden hacerlo.
Es fácil pensar que este enfoque mejora los resultados e impacta de forma positiva en la eficiencia de la organización, pero no es así, porque como todos los estilos de liderazgo, tiene grandes ventajas pero también algunas desventajas. De hecho, el estilo ejemplar destruye el clima laboral. Muchos empleados se sienten agobiados por las exigencias de excelencia del líder que marca el paso, y su moral decae. Las indicaciones para el trabajo puede que estén claras en la mente del líder, pero no las delega claramente; espera que la gente sepa qué hacer e incluso piensa: “si te lo tengo que decir, eres la persona equivocada para el puesto”. El trabajo ya no es asunto de dar lo mejor de sí, dentro de un rumbo claro, sino de adivinar lo que el líder quiere. Al mismo tiempo, las personas sienten a menudo que el líder no confía en ellas para trabajar de acuerdo a su propio estilo o para tomar la iniciativa.
La flexibilidad y la responsabilidad se evaporan; el trabajo se vuelve tan enfocado en las tareas y tan rutinario que resulta aburrido. En cuanto a las recompensas, el líder que marca el paso no brinda feedback sobre cómo lo están haciendo las personas o interfiere para hacerse cargo cuando piensa que están entorpecidas. Y si el líder se ausenta, la gente se siente sin dirección porque está demasiado acostumbrada a que el “experto” establezca las reglas. Finalmente, el compromiso decae bajo el régimen de un líder ejemplar, porque las personas no tienen idea de cómo su esfuerzo encaja dentro del cuadro mayor.
El siguiente caso es un claro ejemplo de cómo un líder aplicó el concepto de liderazgo ejemplar, pero saboteó la operación a causa de una mala ejecución en su aplicación.
Caso práctico de un líder ejemplar
Daniel, un Ingeniero talentoso y experto en soldadura, era encargado de una línea de ensamble con soldadura de una gran empresa de fabricación de vagones de ferrocarril. La brillante experiencia técnica de Daniel hizo de él una estrella temprana: era a quien todos consultaban cuando necesitaban ayuda. Pronto fue promovido para encabezar un equipo mayor en el que se unieron dos líneas de ensamble. Los líderes de producción del grupo eran tan competentes y motivados como Daniel.
Su fuerte como supervisor de equipo fue ofrecer una técnica de cómo hacer trabajo de soldadura de primera, bajo una tremenda presión de tiempo, ayudando cuando fuera necesario. Su equipo aprendió la técnica en tiempo récord. Pero luego llegó una nueva asignación: Daniel fue puesto a cargo del área de retrabajo conformada por un equipo menos competente.
A medida que se ampliaban sus tareas y tenía que articular una visión, coordinar proyectos de mejora, delegar responsabilidades y ayudar a desarrollar otras, Daniel empezó a fallar. Como no creía que sus subordinados fueran tan capaces como él, se convirtió en un microgestor obsesionado con los detalles, y asumía el trabajo de los otros cuando su desempeño decrecía. En vez de confiar en ellos para que mejoraran mediante consejos y desarrollo, Daniel se encontró trabajando de noche y los fines de semana luego de hacerse cargo del área de retrabajo que estaba en dificultades. Para su alivio, finalmente su propio jefe sugirió que retornara a su antiguo puesto como cabeza de las dos líneas.
Aunque el liderazgo ejemplar demanda sensibilidad en su uso, también tiene beneficios importantes. El enfoque funciona bien cuando todos los empleados están automotivados, son altamente competentes y necesitan poca dirección o coordinación; por ejemplo, puede funcionar para líderes de equipos altamente especializados. Al contar con un grupo talentoso al que hay que liderar, cuando se marca el paso se hace exactamente eso: que el trabajo se haga a tiempo e incluso antes de lo programado y con un alto nivel de calidad. Pero como cualquier estilo de liderazgo, el estilo ejemplar nunca debe ser usado en forma exclusiva, como comenta Daniel Goleman, debe ser combinado con otros estilos según el equipo y la complejidad de la situación.
En el libro Cómo ser un líder, Daniel Golema hace una magnifica comparativa entre los seis estilos de liderazgo más eficaces basados en aptitudes de Inteligencia Emocional, y nos enseña a utilizarlos para generar un impacto positivo en el clima emocional de la organización. Es uno de los mejores libros de liderazgo de todos los tiempos.
Resumen del liderazgo ejemplar
El modus operandi del líder.
Fija altos estándares para el desempeño.
¿Qué frase define al líder afiliativo?
“Haz como yo, ahora”.
Competencias
Conciencia, orientación al logro, iniciativa.
¿Cuándo funciona mejor?
Para obtener resultados rápidos de un equipo motivado y competente.
¿Cuándo no funciona?
En equipos de competencia promedio o bajo.
Impacto general sobre el clima
Negativo.
Temario
Descarga la infografía del liderazgo ejemplar en PDF
¿Quieres llevar un mensaje elocuente a tu equipo de trabajo?
Descarga las charlas de 5 minutos
Para seguir aprendiendo sobre liderazgo
El éxito y el liderazgo te pertenecen por derecho. No importa el lugar que ocupes en el organigrama o cuáles sean tus circunstancias personales, estos libros te enseñan a apoderarte de tu fuerza extraordinaria. Be‧Líder recomienda los 10 mejores libros sobre liderazgo:
- Como ser un líder – Daniel Goleman
- Cómo ganar amigo e influir sobre las personas – Dale Carnegie
- Las 21 leyes irrefutables de liderazgo – John C. Maxwell
- Cómo ganarse a la gente – John C. Maxwell
- Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva – Stephen R. Covey
- Inteligencia emocional – Daniel Goleman
- Las 48 leyes del poder – Robert Greene
- Liderazgo: el poder de la inteligencia emocional
- El líder que no tenía cargo – Robin Sharma
- Las 21 cualidades indispensables de un líder- John C. Maxwell