El ejercicio del liderazgo es en sí una demostración de diferentes competencias y habilidades que sirven, en primer lugar para dirigir la atención individual hacia una meta que solo el líder puede imaginar, y luego para dirigir la atención colectiva del grupo de trabajo hacia el cumplimiento de dicha meta. Es una danza de capacidades en la que se puede notar fácilmente como todas bailan alrededor de una más importante: la capacidad de generar influencia en la gente. Cuando un líder tiene verdadera influencia, la fricción se reduce porque las personas cumplen sus cometidos únicamente motivadas por la convicción de seguir los ideales del líder y no por el deseo de ejecutar sus instrucciones. Pero, la influencia tienen sus condiciones. Así como el propio liderazgo, y en el mismo sentido de comparación analógico, la influencia es una demostración de cualidades sociales que sirven para ejercer control sobre el comportamiento de las personas, y de las cuales destaca la cualidad de confiar en la gente.
Confiar en la gente -incluso antes de ser digna de confianza- es, sencillamente, una virtud que pocos líderes poseen y, sin embargo, cuando se está dispuesto a demostrarla inicia un ciclo positivo que regresa dividendos del dominio emocional, porque cuando todo comienza con la confianza en la gente, la gente naturalmente evitará defraudar esa confianza y entregará su mejor trabajo. Si como líder recibes lo mejor de las personas volverás a confiar en ellas y al final el ciclo se afianza con esa demostración de tu interés que inevitablemente empujará a las personas a confiar en ti y hasta lleguen a apreciarte.
Confiar en la gente
Confiar en la gente realmente saca lo mejor de ellos y ellas. Y como se dijo anteriormente, no es una virtud común en las personas, cuesta trabajo hacerlo. Si embargo, se puede aprender a confiar en la gente siempre y cuando reconozcas dos importantes premisas del liderazgo: 1. todas las personas tienen un potencial y 2. todas las personas quieren ser alguien o hacer algo importante.
Todas las personas tienen potencial
Con demasiada frecuencia un líder quieres tratar a la gente en virtud de lo que sabe en lugar de interesarse en ellos en virtud de los que son y de lo que saben. Pero, cuando confías en la gente y aprendes a ver a cada persona como excepcional, te pueden sorprender más a menudo de lo que imaginas. Potencial es la capacidad que alguien tiene convertirse en lo que puede llegar a ser. Todos ya por sí mismos tenemos el carácter de una persona única e irrepetible con la capacidad de alcanzar esa máxima versión de sí mismos. ¿Crees que tú puedes ser mejor de lo que hoy eres? Entonces cada persona puede.
Todas la personas quieren ser alguien o hacer algo importante
No importa cuán grande y exitoso puedan ser un hombre o una mujer, cada uno tiene hambre del aplauso de los demás. Todos quieren que su trabajo importe para algo, todos quieren sentir que son importantes. ¿No sientes tú lo mismo? Entonces sabes que es cierto para todo el mundo, incluso para los que no lo demuestran. Si todas las personas quieren hacer algo importante, ¿por qué no les das la oportunidad de lograrlo? ¿crees que la gente aproveche esa oportunidad para demostrar su mejor trabajo?
Consideraciones
Si eres un líder que actualmente no tiene mucha confianza en la gente, por favor considera lo siguiente:
1. Ser defraudado por unos cuantos no debería impedirte creer en la gente. Jamás tienes que dejar de creer en la gente porque alguien te ha defraudado en el pasado. Primero porque es injusto con las demás personas a quienes dirigirías en el futuro. ¿Por qué debería la falla de una persona afectar la manera como tratas a otra? En segundo lugar, si mantienes la gente a distancia, ellos no podrán defraudarte, pero tampoco podrán ayudarte.
2. Te comportas de acuerdo a tus creencias. Si no te gusta la gente o no confías en la gente, no serás capaz de aparentarlo. La gente reacciona bien porque nota que tu afecto y tu interés es real. Si deseas obtener lo mejor de las personas, primero necesitas encontrar el valor en cada una de ellas hasta que se convierta en un pensamiento natural que te motive a darles el beneficio de la duda.
3. Expresar confianza en el potencial de la gente les anima a alcanzarlo. No es suficiente confiar en la gente y pensar que son excepcionales. Necesitas expresar esa confianza. El filósofo y poeta Johann Wolfgang Von Goethe dijo: ‹‹Trata a un hombre como parece ser y le harás peor. Trátale como si ya fuera lo que podría llegar a ser, y le harás aquello que debería ser››. Todo se resume en esa frase porque el potencial de una persona es su capacidad para convertirse en alguien que ni siquiera él o ella imagina. La proeza de un gran líder radica en el hecho de ver en las personas lo que ni ellas ven en sí mismas y después ensalzarlo de manera notable.
Conclusión
Es fácil sentir miedo a confiar en la gente. Pero recuerda que en casi todos los casos en los que hiciste algo de importancia, alguien más creyó en ti de antemano. Lo más probable es que él o ella viera en ti algo que quizá ni tú mismo habías visto. ¿No te gustaría ser esa persona para otros? Si la respuesta es afirmativa, entonces trata de ver a los demás como los mejores.
¿Cómo calificarías tu capacidad para confiar en otros: deficiente, regular o excelente? ¿Por qué? Porque tan pronto la gente entiende cuanto te interesan y cuanto confías en ellos, están abiertos para recibir lo que tienes para ofrecer en términos de liderazgo.
¿Quieres llevar un mensaje elocuente a tu equipo de trabajo?
Descarga nuestras charlas de 5 minutos en PDF
Para seguir aprendiendo sobre liderazgo
El éxito y el liderazgo te pertenecen por derecho. No importa el lugar que ocupes en el organigrama o cuáles sean tus circunstancias personales, estos libros te enseñan a apoderarte de tu fuerza extraordinaria. Be‧Líder recomienda los 10 mejores libros sobre liderazgo:
- Como ser un líder – Daniel Goleman
- Cómo ganar amigo e influir sobre las personas – Dale Carnegie
- Las 21 leyes irrefutables de liderazgo – John C. Maxwell
- Cómo ganarse a la gente – John C. Maxwell
- Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva – Stephen R. Covey
- Inteligencia emocional – Daniel Goleman
- Las 48 leyes del poder – Robert Greene
- Liderazgo: el poder de la inteligencia emocional
- El líder que no tenía cargo – Robin Sharma
- Las 21 cualidades indispensables de un líder- John C. Maxwell