• HOME
  • BLOG
  • CHARLAS
    • Motivación
    • Crecimiento personal
    • Liderazgo
    • Trabajo en Equipo
    • Higiene y Seguridad
    • Calidad y Buenas prácticas
  • RECURSOS
    • Todo sobre las charlas
    • Documentos e infografías
    • Frases de los grandes líderes
    • Historias y metáforas
  • NOSOTROS
    • Acerca de Be Líder
    • Contacto
  • LECTURA
  • HOME
  • BLOG
  • CHARLAS
    • Motivación
    • Crecimiento personal
    • Liderazgo
    • Trabajo en Equipo
    • Higiene y Seguridad
    • Calidad y Buenas prácticas
  • RECURSOS
    • Todo sobre las charlas
    • Documentos e infografías
    • Frases de los grandes líderes
    • Historias y metáforas
  • NOSOTROS
    • Acerca de Be Líder
    • Contacto
  • LECTURA
  • HOME
  • BLOG
  • CHARLAS
    • Motivación
    • Crecimiento personal
    • Liderazgo
    • Trabajo en Equipo
    • Higiene y Seguridad
    • Calidad y Buenas prácticas
  • RECURSOS
    • Todo sobre las charlas
    • Documentos e infografías
    • Frases de los grandes líderes
    • Historias y metáforas
  • NOSOTROS
    • Acerca de Be Líder
    • Contacto
  • LECTURA
  • HOME
  • BLOG
  • CHARLAS
    • Motivación
    • Crecimiento personal
    • Liderazgo
    • Trabajo en Equipo
    • Higiene y Seguridad
    • Calidad y Buenas prácticas
  • RECURSOS
    • Todo sobre las charlas
    • Documentos e infografías
    • Frases de los grandes líderes
    • Historias y metáforas
  • NOSOTROS
    • Acerca de Be Líder
    • Contacto
  • LECTURA
Supervisión

Category: Supervisión

22 MayCrecimiento personalLiderazgoSupervisión

La magia del humor en el liderazgo: Cómo convertir risas en productividad

En un mundo cada vez más complejo y cambiante, el liderazgo se convierte en un arte que requiere habilidades excepcionales. Y en el vasto arsenal de herramientas que un líder tiene a su disposición, hay una que brilla con un poder especial: el humor. Sí, has escuchado bien. El humor puede ser la clave que desbloquea el éxito y la productividad en el liderazgo.

Read More
2
08 MayLiderazgoSupervisión

La retroalimentación radical: ¿Por qué la crítica constructiva ya no es suficiente en el trabajo?

La retroalimentación en el lugar de trabajo siempre ha sido una parte integral de la gestión de recursos humanos. Los gerentes, supervisores y compañeros de trabajo proporcionan retroalimentación para ayudar a los empleados a mejorar su rendimiento y alcanzar sus objetivos profesionales. Pero, ¿es suficiente la retroalimentación constructiva tradicional?

Read More
0
22 SepLiderazgoSupervisión

El dinero como un motivador de desempeño

El misterio que envuelve a las organizaciones sobre cuáles son los factores precisos que motivan a las personas a dar su mejor trabajo, ha existido desde hace mucho tiempo. Hoy es posible desplegar un mapa con muchos de estos motivadores y, sin embargo, todavía resultan inexactos por todos los elementos de subjetividad que reúnen. Aun así, hay un repertorio interminable de estudios —literalmente se ha generado toda una industria dedicada a mejorar el desempeño organizacional— de los cuales se puede obtener un consenso más o menos aproximado de los diez factores motivacionales más importantes: desafío y responsabilidad, flexibilidad, un entorno estable de trabajo, dinero, desarrollo profesional, reconocimiento, colegas y jefes estimulantes, contenido estimulante, cultura organizativa y comunidad.

Read More
0
13 JulLiderazgoSupervisión

Cómo supervisar el trabajo de la gente

El nivel de productividad de un equipo está condicionado únicamente por las competencias del líder que lo dirige y no más. Un líder puede conformarse con el estricto cumplimiento de los objetivos, pero también puede convertirse en el principal protagonista de un equipo de trabajo altamente productivo y competitivo. Depende en gran parte de su habilidad para reconocer las capacidades de la gente y delegar el trabajo según esas capacidades (aquí se puede consultar un artículo completo sobre cómo delegar). Sin embargo, una vez que ha delegado el trabajo no puede sentarse solamente a esperar noticias sobre el éxito o el fracaso en su ejecución. Necesita hacer evaluaciones constantes para asegurarse de que el trabajo se está realizando correctamente, pero también necesita tener sensibilidad y hacerlo con maestría para no parecer un líder controlador. El líder que espera a que un tarea este terminada para poder evaluar y dar retroalimentación, se arriesga a recibir de la gente un resultado poco prometedor o por otro lado se arriesga a mantener una baja moral en el personal mientras están trabajando. La gente necesita el estímulo de escuchar que haciendo bien las cosas, pero también necesita saber tan pronto como sea posible cuando las están haciendo mal. Esa es la razón por la que es imprescindible que aprendas a supervisar el trabajo del personal.

Read More
0
01 JulLiderazgoSupervisión

Elogia en público

¿Qué se requiere para ser un líder influyente? ¿Es necesario nacer con capacidades especificas o un gran sentido de intuición para tener éxito en el liderazgo? La respuesta es que no. El liderazgo es un conjunto de modos de proceder observables que se pueden aprender. Por eso es que en repetidas ocasiones se puede escuchar el tan trillado discurso sobre el crecimiento como el camino más corto hacia el éxito en el liderazgo. Pero, no por trillado deja de ser verdadero; lo mejor que alguien puede hacer por sí mismo como líder es seguir creciendo. Sin embargo, en el proceso de crecimiento y de ejercer el propio liderazgo, el líder enfoca toda su atención en trabajar tan diligentemente para fortalecer su cualidades como el carácter, la inteligencia emocional, la persuasión o el carisma que se olvida de cosas básicas y fundamentales que también son modos de proceder para ganarse a las personas y que a veces generan un impacto mayor al que se puede imaginar. Elogiar a la gente es una de estas cosas elegantes por su simplicidad. Los elogios no solo aumentan la aceptación y el vínculo de la gente con el líder, sino que además empodera y anima a las personas para que entreguen una mejor versión de sí mismas. Elogiar a las personas ayuda mucho, pero si se hace frente a un público retribuye exponencialmente.

Read More
0
31 MayLiderazgoSupervisión

Cómo desarrollar a un equipo de trabajo competente

La capacidad y el nivel de competencia de un líder se refleja principalmente en la competencia del equipo que dirige. Ciertamente, un líder puede conformarse con el estricto cumplimiento de los objetivos, sobre todo en empresas que ensalzan la proeza de mantener los números en color negro más que el esfuerzo para la formación y el crecimiento de la gente. Paradójicamente, cuando se direccionan los esfuerzos hacia el desarrollo del equipo, los números se cuidan solos. La diferencia recae en que un gran líder no se conforma sino hasta que desarrolla a un equipo competente, capaz de cumplir objetivos y más. Que tenga hermandad y compañerismo, que las personas compartan el mérito de las victorias y la responsabilidad de las derrotas, y que a través de una combinación organizada de esfuerzos, conocimientos, experiencias y perspectivas puedan lograr una poderosa sinergia.

Read More
4
27 AbrLiderazgoSupervisión

Lo que hay que saber acerca de la gente

El éxito en el liderazgo se consigue más por el valor de comprender a la gente que por el conocimiento del propio trabajo. Es tan importante conocer a la gente, que jamás llegarías a ser un gran líder sin tal virtud, aunque tuvieras excelentes competencias y excedieras en conocimientos técnicos. Muchos líderes no comprenden correcta y completamente a las personas que guían, incluso después de años de relación laboral, y como resultado, ni ellos ni su equipo alcanzan su éxito potencial. Se puede contar por muy pocos a los líderes capaces de entender, por un esfuerzo intencional, las necesidades de su gente y tomar acción para cubrir tales demandas; demandas que en su mayorías son emocionales e intrínsecas y no tangibles.

Read More
1
20 AbrLiderazgoSupervisión

Manejo de conflictos

En un equipo de trabajo siempre habrá desacuerdos entre las personas. De hecho, esto es sano hasta cierto punto porque la diversidad de la gente genera diferencias de opinión que resaltan los puntos más débiles y las oportunidades de un equipo, y si se manejan correctamente la relaciones se fortalecen y la lealtad crece. El problema comienza cuando esta misma diversidad transforma una diferencia de opinión en un conflicto, pues no todos manejan las situaciones con la misma inteligencia emocional. Por tanto, podemos asumir que los conflictos interpersonales son inevitables en la empresa y en las organizaciones, y como líder, es mucho más frecuente encontrarse con ellos porque las decisiones que tomas no siempre benefician a las personas como ellos quisieran, por tal razón debes aprender estrategias y técnicas para el manejo de conflictos y solución de problemas laborales.

Read More
0
08 AbrLiderazgoSupervisión

La importancia de saber escuchar en el liderazgo

La capacidad de escuchar a la gente en una demostración genuina de interés es, quizá, la cualidad más infravalorada por los líderes. La gran mayoría trabaja para desarrollar características que benefician más al carisma y menos al carácter del individuo. Sobrevaloran la habilidad para hablar con elocuencia y comunicar ideas, en lugar de la escucha empática y el entendimiento de la gente. Se pueden contar por muy pocos a los líderes que han dedicado sus esfuerzos para aprender a escuchar primero y hablar después; hacerlo es un verdadero arte, y si quieres ser una gran líder no debes soslayar el significado y la importancia de saber escuchar en el proceso de comunicación con el equipo.

Read More
0
02 MarLiderazgoSupervisión

Cómo motivar al personal

La capacidad para motivar al personal desde una posición de liderazgo es tan importante que se puede comparar de forma análoga con la ideología que el autor John Maxwell enseña sobre el propio liderazgo: ‹‹La capacidad de liderazgo es el tope que determina el nivel de eficacia de una persona››, así también podemos decir, en comparación, que: la capacidad para motivar al personal es el tope que determina tu éxito como líder. Mientras ejerzas una posición de liderazgo no tendrás éxito si no sabes motivar a los empleados, porque hablando sin analogías, la motivación en el equipo es imprescindible.

Read More
1
  • 1
  • 2

¿Cómo desarrollar un equipo de trabajo exitoso?

Descarga nuestras charlas de 5 minutos en PDF para desarrollar equipos de trabajo.

🚀DESCARGA GRATIS

¡Planifica tu éxito! Lleva el control de tus charlas con el cronograma de charlas de 5 minutos.

🚀DESCARGA GRATIS

Capturamos la esencia de los mejores libros de liderazgo y te lo queremos compartir.

¡Vamos a leer!
  • Crecimiento personal(33)
  • Liderazgo(76)
  • Supervisión(15)

CHARLAS DE 5 MINUTOS

Motivación

Trabajo en equipo

Seguridad en el trabajo

Calidad y buenas prácticas

Crecimiento personal

Liderazgo

RECURSOS ADICIONALES

Aprende sobre las charlas de 5 minutos

Documentos e infografías

Frases de grandes líderes

Historias y metáforas

MEJORES LIBROS DE LIDERAZGO

Biografías de liderazgo

Liderazgo empresarial

Comunicación asertiva

Liderazgo femenino

Liderazgo y motivación

Liderazgo y trabajo en equipo

Liderazgo y emprendimiento

Liderazgo y desarollo personal

Copyright © 2023 Be Líder. All Rights Reserved

BACK TO TOP